MENUMENU
ARTEUPARTE / ESTUDIO / ESERI MENTAL 1 · OLATUAK 2020 · BEATNIK, by Rebeka Elizegi
Presentamos Beatnik, dentro del ciclo ´Artistas de vuelta` del proyecto Eseri Mental. En esta primera acción nuestra artista invitada es Rebeka Elizegi. Hablamos sobre la exposición Beatnik: La serie se centra en el tema Beat Generation como fenómeno cultural, más concretamente en las mujeres poetas que participaron en el movimiento y que históricamente han tenido menos visibilidad que sus compañeros hombres. Se trata de un homenaje reivindicativo a esas poetas mujeres, que han quedado a la sombra en la historia de la literatura. Beatnik es el término despectivo y peyorativo con el que la sociedad americana conservadora apodó a los poetas de la llamada generación Beat, y por tanto es el título de esta serie, ya que una vez más en la historia del arte y la literatura, ellas fueron las más ninguneadas del grupo por el hecho de ser mujeres. Ante la pregunta de por qué no hubo poetas mujeres en la llamada generación Beat, Gregory Corso respondió: «Hubo mujeres, estaban allí, yo las conocí, sus familias las encerraron en manicomios, se les sometía a tratamiento por electrochoque. En los años 50 si eras hombre podías ser un rebelde, pero si eras mujer tu familia te encerraba. Hubo casos, yo las conocí. Algún día alguien escribirá sobre ellas». Cada pieza está inspirada en los poemas y la vida de estas ocho autoras: Lenore Kandel, Diane Di Prima, Mary Norbert Körte, Denise Levertov, Hettie Jones, Carolyn Cassady, Anne Waldman y Elise Cowen. El video recoge el encuentro entre Rebeka Elizegi y el público, en las diversas acciones que comisariamos en Arteuparte Gallery, Tabakalera. El proyecto se ha llevado a cabo en colaboración con Gipuzkoa Kultura dentro de su plan de difusión artística Olatuak. Diciembre 2020.
Aquí os dejamos el video testimonio del proyecto con Rebeka Elizegi. Beatnik:
Hemos diseñado estos tarjetones de estudio para la exposición `Composiciones` que presentamos en Spectrum Wip. Spectrum es un espacio de creación artística ubicado en el barrio de Gracia, Barcelona, y gestionado por Txemy. La pieza que enseñamos en el tarjetón se llama `Eskuz · A mano`, y es un homenaje al proceso de creación que cada artista desarrolla para la creación de su trabajo.
Identidad gráfica para Astelena.148. Astelena.148 es un espacio gastronómico en la plaza de la Constitución de Donostia. Es un lugar donde la tradición y la vanguardia juegan en la cultura diaria de un entorno mítico de la ciudad. Para el diseño de la identidad, nos inspiramos en la numeración de los balcones que están por toda la plaza, y Paco, el mismo tipográfico que dibujó a mano cada número y que ya está retirado, nos ayudó con el 148 para seguir con la tradición de la plaza.Encontrarnos con él y conocerlo fue una experiencia mágica.
Utilizamos cookies para mejorar la navegación de la web. Más información
Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.