
Exposición! `Vértigo` · Eduardo Lozano [19:00h]
Con más de 25 años de trayectoria, la vida de Eduardo Lozano gira entorno a la pintura. Pintor, maestro y comisario de exposiciones en la Universidad UNED de Calatayud, Lozano disfruta de las características que este medio le ofrece, utilizándolo de igual manera para sentirse vivo, que como para disfrutar mediante su lenguaje. En su carrera como artista ha realizado más de 30 exposiciones individuales y ha sido galardonado con más de cuarenta premios y becas. En la actualidad realiza una Beca artística en la Residency Unlimited de Nueva York. · En los últimos años, Lozano ahonda en la sugerencia, planteada desde un acercamiento al paisaje, ya sea en la naturaleza o en la ciudad. Sus obras no se basan en una representación física sino en una re exión mental, trabajando desde aspectos abstractos como pueden ser el recuerdo o las sensaciones. · Con un lenguaje directo desarrolla una pintura gestual y espontánea que nace del sentimiento y que encuentra en la síntesis, una de las características primordiales. Para ello desarrolla su trabajo mediante el planteamiento de estructuras compositivas rmes, que eliminan datos y detalles innecesarios, teniendo en la esencia su línea argumental. El resultado son obras cálidas, ricas en matices y dotadas de una textura táctil y generosa. · La oportunidad de recibir a Eduardo Lozano surge gracias a Olga Julián Projects (Zaragoza), dentro de nuestro plan de colaboraciones e intercambios con galería de arte colegas. Poder escuchar a Eduardo y presentar esta exposición que estará en Arteuparte durante[...]
Ver evento en Facebook
31 · Exposición colectiva I Apertura viernes 9 junio [19:00h]
Miramos hacia nuestros inicios y la nostalgia no nos entristece, sino que no alegra. Porque nuestro origen es una edición en papel sobre arte. Así nació Arteuparte. Y llegamos a publicar 30 números, oh la lá! decimos ahora. Hicimos algunas fiestas, reunimos a gente del panorama local que nos molaba... después evolucionamos poco a poco hacia lo que somos ahora y la revista dobló su última página. Este año, como recuerdo no tan lejano, proponemos una exposición colectiva como pequeño homenaje a aquellos artículos, entrevistas, vivencias y personas que pasaron poir nuestras páginas a través de esta muestra: la libre interpretación de 32 artistas que van a crear 32 covers de Arteuparte. Y todas estas obras de arte se recogerán en una última (o penúltima, quien sabe) publicación que lanzaremos en una edición limitada gourmet y que se presentará junto a la exposición el día de la apertura de 31. Además, añadiremos algunos contenidos sorpresa de algunos de nuestros redactores que escribieron muchas páginas maravillosas sobre cine, música... ¡Os esperamos en esta fiesta del arte y el papel!
Ver evento en Facebook
Exposición `Prohibido fijar carteles · Adriá Marqués I Apertura viernes 7 julio [19:00h]
Tiempo atrás, los carteles dejaron de ser publicidad para convertirse en un elemento indispensable del paisaje. Hoy en día han ido sustituyendo su presencia en las calles por su presencia en las redes sociales. Sea en una esquina o en la pantalla de un teléfono, la cartelería sigue siendo un elemento comunicativo y artístico tan válido como las primeras litografías de Jules Cheres durante la Belle Époque. Posters para conciertos, bebidas, locales y festivales se juntan en esta muestra, donde se exponen las ilustraciones para cartelería que El Marquès ha ido forjando a través de los años. El Marquès, alias de Adrià Ferrer Marquès, es un joven ilustrador nacido en Gerona y establecido en Barcelona. Proveniente del mundo de la música (The PennyCocks) empezó de adolescente a diseñar portadas de discos, posters i camisetas para bandas tanto nacionales como del extranjero. Su estilo combina el grafismo del cartelismo mid-century así como la estética de las técnicas de estampación, como la risografía o la serigrafía; combinándolo con la elegancia de las portadas de jazz y un cierto toque beatnik. La Belle Époque se mezcla con el Art déco y el Rock'n'Roll. Creador de innegable regusto retro, continúa trabajando para el mundo de la música, compaginando su obra personal e inconfundible con publicaciones editoriales y publicidad; ganando en 2020 el premio Junceda de la Ilustración Catalana al Mejor Libro Infantil de Ficción. Os esperamos, junto al artista de Gerona, entre cervezas y buenos temas musicales con nuestro selector musical Indomable.
Ver evento en Facebook
Exposición `1:58:30` · Belén Diz I Apertura viernes 1 septiembre [19:00h]
Con la llegada de Zinemaldia, el Festival Internacional de Cine de San Sebastián, inauguramos una nueva exposición. Esta vez, el objetivo es rendir homenaje a la gran tradición de cine, destacando escalofriantes clásicos de la historia del Séptimo Arte y cintas de culto que han trascendido la cultura popular gracias a su calidad narrativa y carismáticos personajes. La exposición se compone de una serie de ilustraciones elaboradas por la artista Belen Diz Juncal, quien busca revivir escenas emblemáticas de las últimas décadas a través de la expresividad de sus trazos. Las obras tienen como objetivo poner de manifiesto la maestría de los referentes seleccionados para esta iniciativa, tales como Hitchcock, Kubrick, Tarantino o Lanthimos y su contribución a la memoria colectiva. 1:58:30 es un viaje visual a través de un cuaderno de bocetos, una invitación a un diálogo entre dos mundos, el cine y el arte. Os esperamos en esta fiesta de la ilustración y el cine. Belen Diz estará presente en la apertura de 1:58:30 y nos acompañarán unos temas musicales que ambientarán la inauguración y unas birras frescas. Nos vemos!
Ver evento en Facebook
Semana del libro en Arteuparte · Charlas y presentaciones!
Nuestra primera edición de `semana del libro`. Durante los días viernes 14 y sábado 15 de abril reunimos en Arteuparte a tres nombres cuyos trabajo a nivel editorial nos gusta mucho. Ana Bustelo, Iban Petit y Óscar Bilbao se vienen a hablar de sus libros, claro, y a conversar sobre el circuito editorial y cultural en general. Acompañaremos las charlas con unos vinos de Bodega Klandestina y unos temas musicales jackfruit. · VIERNES 14 ABRIL [19:00h] · ANA BUSTELO `El intento, el fracaso y la obligación de repetir` · libro ilustrado · El proyecto lo empecé con la beca de la Academia de España en Roma, y me ha costado tres años acabarlo. El tema sobre el que se desarrolla la gráfica es El intento, el fracaso, y la obligación de repetir. He utilizado tres personajes paradigmáticos de la repetición. También, curiosamente, los tres son recordados por su tremenda astucia, son grandes mentirosos o estafadores: Sísifo, que empuja cada día montaña arriba una piedra que vuelve a caer irremediablemente una vez está en la cima, Penélope, que hace y deshace su labor de manera cíclica, y también El Coyote, el eterno fracasado condenado a perseguir sin éxito al correcaminos (...). · En 2007 Ana Bustelo comenzó a trabajar como ilustradora para revistas, libros y agencias de publicidad. Estas son algunas de las empresas con las que ha colaborado: Austin Monthly, Wellesley Magazine, JetStar (Australia), Good Weekend, Magazine, Jekyll&Jill, Impedimenta, Periférica, Errata Naturae, Oxford University Press, Edelvives, Anaya, Ronda Iberia, El[...]
Ver evento en Facebook
Katak & Balu I Colectiva Kalea Project, sábado 29 abril [19:00h]
Tercera acción artística del proyecto Colectiva Kalea. La formación flamenca Katak actuará sobre su tablado y el espíritu de la feria de abril estará presente. Junto a Katak, el artista urbano Balu, originario de Beasain, residente en Barcelona y curator de la galería Canal Gallery, realizará una intervención pictórica en directo. De esta manera, flamenco y pintura se fusionan en torno a la cultura local. Colectiva Kalea Project es un proyecto en el que vamos de la mano con San Sebastian Shops y cuyo objetivo es dinamizar y llenar las calles de cultura y arte y acercar al público local a reconocidos artistas de la ciudad, en eventos donde se fusionan diversas disciplinas. Os vemos por aquí!
Ver evento en Facebook
Exposición `Despedida a la francesa` · Camille de Cussac I Apertura viernes 31 maezo [19:00h]
La primera exposición de la ilustradora parisina en nuestro país. La muestra recogerá una colección de ilustraciones originales inéditas y reproducciones de edición limitada exclusivas que estarán en Arteuparte. BIO Color, gastronomía, luchadores libres y motivos de culturas variadas forman parte del universo de la artista parisina. Entre otras colaboraciones, Camille ha ilustrado para Olow o Yorokobu y ha realizado exposiciones individuales en galerías de arte de Tokio y Nagoya, entre otras. La artista estará en la fiesta de apertura. Os vemos por aquí, entre ilustraciones maravillosas, algunas cervezas y algunas buenas canciones francesas!
Ver evento en Facebook
María Berasarte & Jaime de los Ríos I Colectiva Kalea Project, sábado 11 febrero [19:00h]
Segunda parada de Colectiva Kalea Project. En esta segunda acción artística, la música de María Berasarte y las visuales de Jaime de los Ríos se abrazan para ofrecer un espectáculo absolutamente contemporáneo entre dos referencias artísticas de la ciudad con dilatadas trayectorias en el panorama internacional. Colectiva Kalea Project es un proyecto en el que vamos de la mano con San Sebastian Shops y cuyo objetivo es dinamizar y llenar las calles de cultura y arte y acercar al público local a reconocidos artistas de la ciudad, en eventos donde se fusionan diversas disciplinas.
Ver evento en Facebook